top of page

Robert Plant habla de la inspiración más “fantástica” para Led Zeppelin: “Era un maestro”

  • Foto del escritor: Juan Rodriguez Medina
    Juan Rodriguez Medina
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

Fuente: ROCKFM


ree

A día de hoy, no son pocas las bandas de rock -y sobre todo de metal- que citan el universo de 'El Señor de los Anillos', la obra de J. R.R. Tolkien, en sus canciones. Desde Blind Guardian hasta los españoles Saurom. Sin embargo, una de las primeras formaciones en hacer música del vasto mundo de fantasía creado por el autor fue Led Zeppelin.  

 

JAGE94 Robert Plant legendary singer songwriter & musician pictured on stage at Hay Festival of Literature and the Arts 2017 Hay on Wye Powys Wales UK

 

No en vano, en canciones como “Ramble On”, los Zeppelin cantan “Twas in the darkest depths of Mordor / I met a girl so fair / But Gollum and the evil one / Crept up and slipped away with her” [En las profundidades más oscuras de Mordor / conocí a una chica tan hermosa / pero Gollum y el malvado / se acercaron sigilosamente y se la llevaron] o, en “Misty Mountain Hop”, la letra también hace refrencia a la geografía de la Tierra Media.

 

En una nueva entrevista con The Late Show With Stephen Colbert (vía Louder Sound), Plant ha hablado sobre cómo conoció los libros de Tolkien a través de sus padres: “La culpa es de mis padres”, explica el líder del grupo. “Hay una especie de fusión ahí”.

 

Plant demostró también su conocimiento sobre el autor bromeando diciendo que él era miembro de los “inkling”», el famoso grupo de renombrados escritores británicos, entre los que se encontraban Tolkien y C. S. Lewis, que solían frecuentar juntos los pubs de Oxford en los años 30 y 40.

 

Después el cantante siguió profundidanzo en la Tierra Media con Colbert, reconociendo además, que sus compañeros de la banda Led Zeppelin no tenían ni idea de que él hacía referencias a 'El señor de los anillos' y 'El hobbit' en sus letras.

 

“Tolkien era un maestro”, afirma Plant. “Él abrió la puerta a todo eso, una especie de meandro de la historia de la 'edad oscura'”.

 

LA TIERRA MEDIA... EN REINO UNIDO 

Para Plant, algo fascinante era cómo, para crear su universo, Tolkien se basó en la geografía de los West Midlands, donde el cantante se crió, y en la cultura galesa.

 

“Me llamó la atención porque sus puntos de referencia estaban muy cerca de donde vivo”, afirma Plant. “Muy cerca de donde mis padres, sin saberlo, solían llevarme, a través de este paisaje, donde se partía de otra cultura que aún perdura, [a un lugar donde] se puede interpretar lo que el paisaje te ofrecía en tiempos pasados, antes de que existieran autopistas y cosas por el estilo. Así que se vuelve bastante evocador, y creo que Tolkien lo entendió bien”.

 

“Es realmente sorprendente que pueda existir una cultura relegada al oeste de Inglaterra que no tenga absolutamente nada que ver con los ingleses”, continúa. “Los galeses son británicos. Y toda esa mezcla de leyendas, cambios espaciales y todo eso está ahí, a 24 kilómetros de donde vivo. Se puede sentir”.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Noticias
Archive
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© 2015 by RepublicaFm-El Super Duende. Todos los derechos son reservados

bottom of page