Paul McCartney habla sobre los rumores de su muerte tras separarse los Beatles: “En muchos sentidos, estaba muerto”
- Juan Rodriguez Medina
- hace 31 minutos
- 3 Min. de lectura
Fuente: ROCKFM

Paul McCartney ha hablado sobre la teoría de la conspiración que afirma que murió antes de que se separaran Los Beatles. Según él: “En muchos sentidos, estaba muerto”.
La teoría de la conspiración afirma que el emblemático artisto había muerto antes de la separación de la banda, en un accidente de coche sucedido el 9 de noviembre de 1966, volviendo del estudio de grabación tras trabajar en el emblemático 'Sgt. Pepper'.
Esta narrativa afirma que en la industria decidieron poner a un tipo parecido a él para impersonarle. Los conspiranoicos afirman que esta persona se podía llamar William Campbell o Billy Shears.
Los fans también estaban convencidos de que la banda dio pistas a partir de entonces, incluyendo el hecho de que Paul apareciera sin zapatos en la portada de 'Abbey Road' o que John Lennon supuestamente dijera “I buried Paul” (Enterré a Paul) hacia el final de “Strawberry Fields Forever”.
Lo único que es cierto es que McCartney tuvo dos accidentes de coche en 1966, aunque múltiples testigos le vieron vivito y coleando posteriormente. Todos los bulos, además, comenzaron a ganar tracción cuando un estudiante llamado Tim Harper publicó un artículo en un periódico local el Iowa en el que se podía leer “¿Ha muerto Paul McCartney, de los Beatles?”, en septiembre de 1969.
MCCARTNEY RESPONDE
Ahora, casi 50 años después, McCartney ha hablado sobre los rumores y cómo le afectaron, dejándole sumido en una profunda depresión. Charlando con The Guardian (vía NME), la leyenda de Los Beatles dice lo siguiente: “El rumor más extraño comenzó a circular justo cuando los Beatles se estaban separando: que yo había muerto. Lo habíamos oído mucho antes, pero de repente, en ese otoño de 1969, avivado por un DJ en Estados Unidos, cobró fuerza propia, de modo que millones de fans en todo el mundo creyeron que realmente había fallecido”.
“En un momento dado, me volví hacia mi nueva esposa y le pregunté: 'Linda, ¿cómo es posible que esté muerto?'. Ella sonrió mientras sostenía a nuestra nueva bebé, Mary, tan consciente como yo del poder de los rumores y lo absurdo de esos ridículos titulares de los periódicos”, añadió. “Pero sí señaló que habíamos huido precipitadamente de Londres a nuestra remota granja en Escocia, precisamente para alejarnos de los comentarios maliciosos que estaban hundiendo a los Beatles”.
“Pero ahora que ha pasado más de medio siglo desde aquellos tiempos verdaderamente locos, empiezo a pensar que los rumores eran más acertados de lo que se podía pensar en aquel momento. En muchos sentidos, estaba muerto... Un joven de 27 años a punto de dejar de ser un exBeatle, ahogado en un mar de disputas legales y personales que me estaban agotando, necesitado de un cambio radical en mi vida. '¿Sería capaz alguna vez de superar lo que había sido una década increíble?', pensaba. '¿Sería capaz de superar las crisis que parecían estallar a diario?'”.
UN MAL MOMENTO
En la charla, McCartney también ha hablado sobre cómo gestionó la ruptura de Los Beatles, marchándose a vivir a una granja en Escocia y saliendo del foco público hasta su regres con Wings junto a su esposa Linda.
“Mirando atrás, estábamos totalmente desprevenidos para esta aventura salvaje. Había tantas cosas que no sabíamos”, dijo, reflexionando sobre la vida en la granja. “Linda más tarde escribiría famosos libros de cocina, pero al principio —y yo soy testigo vivo de ello— no era una gran cocinera. Yo tampoco estaba mucho más preparado para la vida rural”.
“Me sentía muy satisfecho al aprender a hacer todas esas cosas, al hacer un buen trabajo, al ser independiente. Cuando lo recuerdo, el aislamiento era justo lo que necesitábamos. A pesar de las duras condiciones, el entorno escocés me dio tiempo para crear. Nuestro círculo más cercano tenía cada vez más claro que algo emocionante estaba sucediendo. El antiguo Paul ya no era el nuevo Paul. Por primera vez en años, me sentía libre, de repente liderando y dirigiendo mi propia vida”.





























Comentarios