John 5 (Mötley Crüe) desvela su problema de salud más íntimo: “No puedes mear, no puedes sentarte, no puedes hacer nada”
- Juan Rodriguez Medina
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Fuente: ROCKFM

En una nueva charla en el pódcast de Billy Corgan, “The Magnificent Others” (vía Blabbermouth.net), el guitarrista de Mötley Crüe, ha hablado sobre una condición íntima que desarrolló por culpa del estrés de varios eventos traumáticos.
El hacha explicó que comenzó a tener problemas de salud mental en 2003, cuando su hermana Lynne falleció. El hacha no había, todavía, procesado la noticia, cuando su otra hermana, Denise, también falleció de cáncer, misma enfermedad que, posteriormente, se llevó a su padre y a su madre. Esto no fue el final: su mejor amigo y técnico de guitarra, Rubén Valesco, falleció, y poco después, su cuñado Dennis también murió.
LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DEL TRAUMA
El guitarrista lo pasó tan mal, que el dolor y el estrés de la pérdida acabaron manifestándose en su cuerpo de una forma inesperada: “Tengo dolencias físicas por lo que pasó. Dolencias físicas horribles e incapacitantes por mi pasado trágico y cosas así.
Es lo peor que te puedas imaginar. Tengo una cosa... No puedo creer que vaya a decirlo, pero tengo una cosa llamada prostatitis, prostatitis no bacteriana. Es cuando el suelo pélvico aprieta la próstata con mucha fuerza. Es una locura. Y es solo por el estrés. No puedes mear, no puedes sentarte, no puedes hacer nada. Por eso estaba yendo a terapia y todo eso. Es lo más incapacitante que hay”.
“Recuerdo que estaba —voy a contarlo todo— haciendo un espectáculo [en junio de 2009] con Slash y Ozzy [Osbourne] y toda esa gente, y nos íbamos a Noruega [para actuar en el festival Quart], y yo llevaba meses postrado en cama por esto. Porque no puedes sentarte... Pero estaba en un avión con Ron Wood y Ozzy y todo eso, y me sentaba como de espaldas para no sentarme en esa zona. Y fingía estar durmiendo. Fue horrible. Pero, por suerte, lo superas. Y es solo por todo el trauma. Sí, es una locura. Pero ahí es donde está el origen de todo”.
LOS GUITARRISTAS QUE CAMBIARON LA VIDA DE JOHN 5
Preguntado, en otra entrevista, sobre cuáles son los tres guitarristas que “cambiaron la música” para él: “Los tres guitarristas que cambiaron la música... Creo que lo que realmente me sorprendió y cambió mi vida fue Eddie Van Halen, sin duda alguna. Cuando escuché a Eddie, me encantó, como a todo el mundo. Él realmente lo llevó a otro nivel.
Luego diría que Yngwie Malmsteen, porque me encanta eso de 'menos es más', nunca lo había entendido. Siempre he entendido que 'no, más es más'. Y eso es lo que me encantaba de Yngwie. Y luego voy a elegir incluso a Guthrie para hoy, moderno. Me encanta. Me encanta cómo crea sus solos y cómo toca en directo. Aprecio mucho a los grandes guitarristas, y es muy difícil encontrar inspiración, pero siempre la busco. Pero me encanta, de verdad, cuando encuentro a ciertos guitarristas que son súper inspiradores, para mí y para el mundo”.
Ya en su momento, hace dos años, John 5 nombró a Malmsteen y Van Halen como dos de los 10 guitarristas que habían definido su carrera: “Estaba obsesionado con su forma de tocar y recuerdo que me dejó alucinado. Su forma de tocar fue revolucionaria porque era genial. Pero la genialidad no es 'Oh, ese tipo sabe tocar', eso no es genialidad para mí. Creo que la genialidad es algo que no puedo ver. Y eso es lo que hizo Yngwie Malmsteen: lo cambió todo y creó este estilo. Eso es la genialidad, es algo que no se puede ver, pero que se crea. Y él creó algo que realmente me impactó a mí y a millones de personas en todo el mundo”.
Sobre Eddie, 5 enfatizó lo siguiente: “Mi número uno es como el número uno de mucha otra gente, y ese es Eddie Van Halen. Es otro músico que encaja con lo que describía antes sobre el genio. Eddie creó algo que cambió el mundo para siempre; es muy difícil de explicar, pero es simplemente increíble. Lo consiguió con sus composiciones, su increíble forma de tocar la guitarra y también con sus inventos y diseños. Estaba obsesionado con su forma de tocar, como todos los demás guitarristas del mundo. Gracias a Dios tuvimos a Eddie Van Halen, eso es seguro”.
Comentarios