top of page

Un día como hoy 24 de mayo en el año 1941 nace Bob Dylan

  • Foto del escritor: Juan Rodriguez Medina
    Juan Rodriguez Medina
  • 24 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Dylan dio por fin el salto a Nueva York después de cambiar radicalmente de estilo e inspirándose en Hank Williams y, sobre todo, Woody Guthrie. Pronto llamó la atención y uno de los mejores productores que hayan existido jamás, John Hammond, se atrevió a grabar un primer disco al joven trovador de Minessota, sin saber que estaba escribiendo la Historia de la música.


En 1965, ese joven ya estaba asentado y tenía un público fiel que compraba sus discos y le seguía allá donde cantaba. Fue entonces cuando se produjo el terremoto. Dylan decidió cantar sus canciones con una banda de rock.

Polémicas aparte, la poesía de Dylan hacía correr ríos de tinta en la prensa y sus canciones estaban en el repertorio de grupos y solistas.


Un accidente de moto apartó a Dylan de los escenarios en 1966. Algunos dicen que ese accidente que le produjo amnesia fue trascendental en el giro que daría su carrera en adelante. Lo cierto es que, después de encerrarse con The Band durante meses en una casa alquilada, nació otro Bob Dylan.


En adelante, cada crisis personal daría lugar al nacimiento de un nuevo disco de Dylan que, además, seguía experimentando y arriesgándose con coqueteos, incluso, con la música dance. Un viaje a Israel y el consiguiente álbum “Infieles” puso a sus fans sobre la pista de su conversión al cristianismo que luego quedaría confirmada con su actuación ante el fallecido Juan Pablo II.


De lo que no hay duda es de que su larga carrera de más de cuatro décadas el que tomara un día como apellido el nombre del poeta Dylan Thomas ha contribuido a que la música sea hoy la que es.


 
 
 

Comentarios


Noticias
Archive
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© 2015 by RepublicaFm-El Super Duende. Todos los derechos son reservados.

bottom of page